Skip to main content

En 1974 un grupo de familias extranjeras tuvo la visión de crear una escuela donde, además de recibir la educación que el gobierno marca, sus hijos tuvieran la oportunidad de estudiar su lengua materna, el inglés. Es así como dan vida a esta institución.

¿Por qué deciden darle el nombre de José Vasconcelos? José Vasconcelos no sólo construyó su camino, sino que se encargó de crear “uno de los pasajes más significativos de la historia de México”, como lo cita Pilar Torres, en la biografía que escribió sobre éstepersonaje.

Vasconcelos nace el 27 de febrero de 1882; motivo por el cual nuestra Semana Cultural se hace en la última semana de febrero. Para este personaje, así como para nuestra institución, la familia es la base de la sociedad, donde se forjan y transmiten los valores. Aprendió el inglés desde los 6 años, pues como su padre era agente aduanal, tuvo la oportunidad de estudiar en Eagle Pass. Vivió también en Campeche y en otros estados de la República, lo que reafirma en él el concepto de patria.

En conjunto con un grupo de intelectuales mexicanos interesados en las letras, lacultura, y un cambio social funda el Ateneo de la Juventud quienes buscaban un cambio ideológico en la educación. Su dominio del inglés y habilidad como abogado, lo colocó en las más altas esferas de la sociedad porfiriana; así como agente secreto de Francisco I. Madero en EUA. El concepto de La raza cósmica lo usa en una de sus obras literarias, donde para él somos una raza única, resultado del mestizaje entre indígenas, españoles y otras culturas. Invita a definir y defender la esencia de lo mexicano, fortalecer nuestra identidad. Somos una raza que integra, inclusiva, características que en la Familia Vasconcelos ponemos en práctica todos los días.

Redactó el lema que hasta la fecha caracteriza al gobierno mexicano: “Sufragio efectivo, no reelección”. Así como el de la máxima casa de estudios de nuestro país, el de la UNAM, “Por mi raza hablará el espíritu”. Es como rector de esta institución que inicia su labor en la educación, donde invita a profesores honorarios y voluntarios a combatir el analfabetismo. No se puede enseñar a leer sin dar que leer, es por eso que encarga la edición de obras clásicas en literatura. Los libros son el arma contra la ignorancia. Convencidos de ello, a partir de este año recibimos una clase de literatura, siendo congruentes con sus ideales.

Estaba convencido de que la educación construye una nación. Como secretario de Educación Pública se dio a la tarea de duplicar el número de escuela, de maestros y de alumnos; así como de bibliotecas públicas y ambulantes. Apoyó a un gran número de muralistas, entre ellos Diego Rivera; quienes plasmaron sus obras en los principales edificios de la capital, con escenas nacionalistas de la historia de México. Otro concepto que compartimos como institución, el arte; cuya muestra está en nuestras obras.

Para Vasconcelos el concepto de educar “es modelar a los hombres para el desempeño de una labor social…formar buenos ciudadanos… libres, capaces de juzgar y forjar… una cómoda manera de vivir”. Fragmento de una de sus conferencias. Nuestra institución apuesta todo en sus ideales, pues estamos convencidos que educando nos lleva a ser mejores personas, mejores ciudadanos, un mejor país. Llevando a lapráctica los valores que nos caracterizan: Respeto, responsabilidad y honestidad.

admin

Author admin

More posts by admin

Leave a Reply